El próximo jueves 2 de mayo los jugadores Andrey Soto, Jean Carlo Alvarado y Esteban Chaves, estarán iniciando la eliminatoria mundialista, cuando la selección de Costa Rica enfrente a su similar de Panamá a partir de las 2:00 pm, en Bradenton, Florida, Estados Unidos.
La Sele U-17 está ubicada en el grupo H junto a Curazao, Surinam y Panamá, el resto de la fase de grupos se completará con los partidos del sábado 4 de mayo contra Curazao y el lunes 6 contra Surinam, ambos a las 2:00 pm y usted podrá observar a nuestros jugadores por Repretel y TD Más, quienes transmitirán los partidos para nuestro país.
En conversación telefónica, con la oficina de prensa de nuestro club nos revelaron los dorsales que utilizarán con la selección a partir del jueves, Esteban Chaves será el número 1, Andrey Soto portará la número 11 y Jean Carlo Alvarado utilizará la camiseta número 20.
Desde Estados Unidos, Andrey Soto manifestó “Estamos entrenando fuerte y con la fe de ganar el primer partido que nos de la confianza para alcanzar la meta de ser campeones de Concacaf y clasificar al mundial de Brasil”
Por su parte el portero Esteban Chaves comenta “La lucha por la titularidad con mi compañero George Barrett está muy pareja, pero estoy trabajando para poder ser el portero titular el próximo jueves contra Panamá, partido que considero es el más duro de la fase de grupos sin menospreciar a los otros dos rivales”
“Desde que llegamos los entrenamientos han estado muy fuertes, un clima
muy caliente, pero aquí estamos para alcanzar el objetivo y nuestro sueño de ir a un mundial, yo estoy trabajando muy duro para sumar minutos, y me siento orgulloso de estar representando a nuestro país y al cantón de San Carlos”. citó Jean Carlo Alvarado desde Florida en los Estados Unidos.
Los tres jugadores también aprovecharon la oportunidad para enviar todas su vibras positivas al equipo de primera división y les desearon muchos éxitos para la serie semifinal contra el Club Sport Herediano.
Esta eliminatoria da cuatro cupos al mundial de la FIFA Brasil 2019, el cual podría ser una gran vitrina para nuestros muchachos, en caso de clasificar.
Fotos: Federación Costarricense de Fútbol